lunes, 15 de febrero de 2010

Led's de Error en PLC's Siemens S5-135U

SI-135-002

    Los PLC Siemens S5, en todas sus versiones, ya están obsoletos. A pesar de ello, es frecuente encontrarlos en diversas plantas industriales, y en muchas ocasiones nos complican la vida.

    Reemplazarlos puede ser costoso, aunque a largo plazo es una inversión recomendable. Mientras tanto, la mejor estrategia es conocerlos y entender su funcionamiento mediante manuales, literatura técnica y experiencia práctica.

Primer paso: Conocer la CPU 135

    Uno de los primeros pasos para “domesticar” estos equipos es familiarizarse con la CPU 135.

  • Contar con el software Step 5.

  • Tener un cable de comunicación TTY a RS-232.

  • Disponer del programa de respaldo de la CPU.

  • Tener a mano tarjetas de refaccionamiento (CPU, entradas/salidas, comunicación, especiales), racks de montaje, pilas y tarjetas de memoria.

Nota: Hacer un inventario de los números de parte y verificar disponibilidad en almacén es crucial.

Comportamiento típico de la CPU

    En operación normal, al energizar la máquina:

  • Los leds se iluminan y parpadean brevemente.

  • El led rojo “Stop” se apaga.

  • El led verde “Run” se enciende permanentemente, indicando que la CPU está lista para trabajar.

    Este funcionamiento da confianza al operador y permite que la máquina funcione sin interrupciones.

Problemas frecuentes y primeros pasos de diagnóstico


    Puede llegar un día en que:

  • El led rojo “Stop” permanezca encendido.

  • El led verde “Run” no se active.

Revisión inicial

  1. Verificar el selector “RUN-STOP”.

    • Asegurarse de que esté en la posición RUN.

    • Si el led verde no se enciende, proceder a analizar los otros leds de la CPU.

Diagnóstico de los leds de la CPU

Led QVZ

  • Indica que la CPU no encontró una tarjeta requerida por el programa.

  • Acciones:

    • Revisar que todas las tarjetas estén instaladas y correctamente alimentadas.

    • Verificar que ninguna esté dañada o mal montada.

    • Reiniciar la CPU tras corregir la falla.

Led ADF

  • Señala que el programa intenta acceder a una dirección inexistente en el hardware.

  • Ejemplo: Intentar leer un bit de la tarjeta de entradas digitales que no existe.

  • Solución: Corregir la dirección en el programa.

Led ZYK

  • Indica que la CPU excedió el tiempo de ciclo máximo del programa.

  • Cada ciclo de ejecución recorre todas las instrucciones y vuelve al inicio.

  • Si el tiempo excede el límite permitido, la CPU se va a falla.

  • Causas: rutinas largas, saltos, interrupciones o instrucciones de comunicación.

  • Solución: Revisar y optimizar el programa para reducir tiempo de ejecución.

Led BASP

  • Indica que las salidas del PLC se han bloqueado debido a una falla grave en el programa o hardware.

  • La CPU desactiva las salidas para ponerlas en condición segura.

Para finalizar...

    Con esta guía básica sobre los leds de la CPU 135, es posible:

  • Entender su funcionamiento.

  • Diagnosticar fallas iniciales antes de recurrir a soporte técnico.

  • Tomar medidas correctivas rápidas para mantener la operación de la máquina.

Próximamente se profundizará en más técnicas de diagnóstico y mantenimiento de los PLC Siemens S5

    

lunes, 1 de febrero de 2010

Error al Instalar WinCC Versión 7

SI-WCC-001

    Con el fin de desarrollar una aplicación visual para la operación de una máquina, se decidió instalar un Panel PC conectado a un PLC Siemens S5.

    En el Panel PC se instalaría WinCC, herramienta de Siemens utilizada para desarrollar aplicaciones de visualización que permiten al operador:

  • Introducir datos al PLC, que controla la operación de la máquina.

  • Visualizar gráficas de procesos y tendencias de variables como temperatura, presión, flujo, nivel, etc.

  • Controlar arranque y paro de equipos, activación de válvulas, ajuste de set-points, modificación de tiempos, entre otras funciones.

Experiencia previa y dudas sobre WinCC v7

    En años anteriores, había trabajado con WinCC versiones 4 y 5, por lo que me surgían dudas sobre la versión 7:

  • ¿Tendría una arquitectura diferente?

  • ¿Cambiaría notablemente la interfaz de configuración?

  • ¿Sería necesario dedicar muchas horas a leer el nuevo manual?

  • ¿Habría eliminado el driver de comunicación para PLC S5, equipos ya obsoletos?

    Estas interrogantes generaban incertidumbre sobre el alcance del trabajo y la compatibilidad con los equipos antiguos.

Preparación e inicio de la instalación

    Comencé con los requerimientos esenciales para instalar WinCC v7.0:

  1. Ejecutar setup.exe del software.

  2. Configurar idioma y opciones personalizadas de instalación.

  3. Seguir los cuadros de diálogo y pulsar Next hasta que el software comenzara la instalación automáticamente.

    La instalación se realizó en un Panel PC con Windows XP SP2, que incluye pantalla, CPU, puertos, teclado y mouse integrados.

Problema durante la instalación

    Varios minutos después de iniciar la instalación, apareció un mensaje de error sin muchas opciones más que Cancelar o consultar la ayuda:

"Errors with the examination of the installation conditions:
MS Security Patch is not installed on the system.
For this WinCC version, the following software is required:
Windows XP SP2 KB319740
Security Patch was not found."

    Esto implicaba que debía instalar un Security Patch antes de continuar. Inicialmente consideré descargarlo desde internet, pero esto habría requerido:

  • Dar de alta el Panel PC en la red corporativa.

  • Instalar antivirus para proteger el equipo.

  • Solicitar privilegios de acceso y dirección del servidor de internet.

    La idea de seguir este proceso largo y complejo no me agradó.

Solución creativa


     Decidí buscar dentro del disco de instalación de WinCC el patch necesario. Tras revisar carpeta por carpeta, lo encontré disponible en varios idiomas.

  • Hice doble click en el patch y lo instalé.

  • Luego, ejecuté nuevamente el setup de WinCC.

  • Esta vez, la instalación finalizó exitosamente.

    Esta solución demostró que, a veces, un enfoque práctico y un poco de “pereza mental” puede resolver problemas que parecen complicados.

Confirmación de compatibilidad con PLC S5

    Finalmente, también verifiqué que WinCC v7.0 incluye el driver de comunicación para PLC S5, lo que permite conectar equipos antiguos con software moderno.

    Aunque estos PLC ya están discontinuados, Siemens mantiene la compatibilidad, lo que facilita el desarrollo de aplicaciones en sistemas actuales sin perder soporte de hardware obsoleto.

Para concluir...

    La instalación de WinCC v7.0 en el Panel PC fue exitosa gracias a:

  • La búsqueda del patch de seguridad dentro del disco de instalación.

  • La verificación de compatibilidad con PLC S5.

    Esto permite continuar con el proyecto de desarrollar la aplicación de visualización y operación de la máquina utilizando software moderno con equipos antiguos.