Representación de valores numéricos
En Step 5, un mismo dato puede representarse de varias formas. Esto resulta importante porque, mientras que los humanos estamos acostumbrados a leer valores en decimal, las computadoras pueden interpretar los datos en múltiples formatos.
Por ejemplo, imaginemos que una máquina almacena en una variable el número de objetos producidos. Si esta variable contiene el valor 179 en decimal, debemos indicarle al software cómo queremos visualizar este valor al conectarnos al PLC.
Para ello, Step 5 utiliza distintos formatos, según la siguiente tabla:
Formato | Denominación del Formato |
---|---|
KH | Hexadecimal |
KF | Número en coma fija (sin punto decimal) |
KG | Número en coma flotante (con punto decimal) |
KT | Valor de temporización con base de tiempo |
KZ | Valor de contaje |
KY | Byte |
KM | Representación binaria |
KC | Formato de texto |
Ejemplos de representación de un mismo valor
Usando la tabla anterior, el valor de producción de 197 (decimal) puede representarse de distintas maneras:
-
KH (Hexadecimal): C5
-
KF (Decimal, coma fija): 197
-
KY (Bytes): 12, 5
-
KM (Binario): 1100 0101
Aunque la forma de representación cambia, el valor subyacente permanece igual. Esto permite elegir el formato más conveniente según el tipo de dato que se esté leyendo.
Elección de formatos según la aplicación
-
Valores numéricos generales: Para parámetros como producción, velocidad, temperatura, etc., normalmente se utiliza el formato decimal (KF).
-
Señales digitales: Para monitorear el estado de entradas o salidas digitales, se utiliza KM (binario), ya que permite ver bit a bit el estado de cada señal.
Timers y contadores: Para valores de temporización se emplea KT, y para contadores se utiliza KZ, debido a que estos datos están codificados según normas específicas del software.
0 comentarios:
Publicar un comentario