AB-RX-001
Establecer comunicación entre una computadora y una CPU de la familia SLC-500 de Allen-Bradley parece sencillo en teoría, pero en la práctica pueden surgir múltiples obstáculos. Si la conexión falla, es necesario realizar un proceso de diagnóstico descartando posibles causas: cableado, configuración de puertos, compatibilidad del sistema operativo y versiones del software.
Requisitos de Comunicación
1. Cables adecuados
-
Para CPU con puerto DF1 (RS-232): se requiere un cable serial con configuración cruzada.
-
Pines: 2 ↔ 3, 3 ↔ 2, 5 ↔ 5.
-
-
Para CPU con puerto conector RJ-45 (DH-485): se utiliza el adaptador 1747-PIC.
2. Configuración del PLC
-
Los puertos de comunicación de la CPU deben estar habilitados.
-
La configuración del puerto debe estar en DH-485.
-
En caso de desconocer esta configuración (equipos programados por terceros), puede ser necesario probar distintas opciones hasta encontrar la correcta.
3. Requisitos de la PC
-
Es indispensable contar con un puerto físico serial RS-232.
-
No me han funcionado los adaptadores USB a RS-232, ya que el driver 1747-PIC no los soporta.
-
Muchas laptops modernas carecen de puerto serial físico, por lo que se recomienda una PC de escritorio o portátil antigua con este puerto integrado.
2.4. Compatibilidad del Sistema Operativo
-
El driver 1747-PIC es sensible a la versión de Windows XP.
-
Solo funciona hasta Windows XP Service Pack 2 (SP2).
Con SP3 se generan errores en RSLinx y la comunicación con la CPU no se logra establecer.
Configuración en RSLinx Classic
Diferencia entre aplicaciones
-
RSLinx Classic: interfaz principal para configurar drivers y comunicación.
-
RSLinx Classic Launch Control Panel: aplicación auxiliar para controlar el modo de ejecución de RSLinx.
Ejecución inicial (para algunos casos)
-
Ir a Inicio > Programas > Rockwell Software > RSLinx > RSLinx Launch Control Panel.
-
Desmarcar la opción “Always Run As Service”.
Presionar el botón “Start” para iniciar RSLinx Classic en modo interactivo.
Configuración del Driver 1747-PIC
Agregar el driver
-
En RSLinx Classic, hacer clic en “Configure Drivers”.
-
En la lista de controladores, seleccionar “1747-PIC/AIC+ Driver”.
-
Hacer clic en “Add New…” y aceptar el nombre por defecto (opcionalmente, se puede asignar otro nombre).
Configuración de parámetros
-
Seleccionar el puerto COM de la Computadora donde está conectado el cable (COM1, COM2, etc.).
-
Definir la velocidad de comunicación (por defecto está en: 19200 bps).
-
Confirmar con OK.
Si aparece un mensaje de advertencia de compatibilidad, elegir “Continuar”.
Verificación de la Conexión
Uso de RSWho
-
En RSLinx, hacer clic en el ícono RSWho.
-
Seleccionar el driver configurado (AB_PIC-1, DH-485).
-
En el panel derecho de la ventana deben aparecer los dispositivos conectados, incluyendo la CPU del SLC-500.
Interpretación de resultados
-
Si la CPU aparece en el explorador RSWho, la comunicación se estableció con éxito.
-
Si no aparece o muestra una X roja, indica problemas de conexión o configuración que deben revisarse:
-
Cableado incorrecto.
-
Puerto de la CPU deshabilitado o mal configurado.
-
Incompatibilidad con el sistema operativo.
Puerto COM en la PC dañado o mal seleccionado.
-
Conclusiones
La comunicación con un PLC SLC-500 mediante el driver 1747-PIC en RSLinx Classic requiere cumplir condiciones estrictas de hardware, software y configuración. Los puntos más críticos son:
-
Uso de un puerto serial físico RS-232 en la PC.
-
Compatibilidad limitada con Windows XP SP2.
-
Correcto cableado y habilitación de puertos en la CPU.
Con estas precauciones, la conexión se logra de forma confiable, evitando frustraciones y pérdida de tiempo en pruebas innecesarias.
Veáse también el blog: