SI-135-002
Reemplazarlos puede ser costoso, aunque a largo plazo es una inversión recomendable. Mientras tanto, la mejor estrategia es conocerlos y entender su funcionamiento mediante manuales, literatura técnica y experiencia práctica.
Primer paso: Conocer la CPU 135
Uno de los primeros pasos para “domesticar” estos equipos es familiarizarse con la CPU 135.
- 
Contar con el software Step 5. 
- 
Tener un cable de comunicación TTY a RS-232. 
- 
Disponer del programa de respaldo de la CPU. 
- 
Tener a mano tarjetas de refaccionamiento (CPU, entradas/salidas, comunicación, especiales), racks de montaje, pilas y tarjetas de memoria. 
Nota: Hacer un inventario de los números de parte y verificar disponibilidad en almacén es crucial.
Comportamiento típico de la CPU
En operación normal, al energizar la máquina:
- 
Los leds se iluminan y parpadean brevemente. 
- 
El led rojo “Stop” se apaga. 
- 
El led verde “Run” se enciende permanentemente, indicando que la CPU está lista para trabajar. 
Este funcionamiento da confianza al operador y permite que la máquina funcione sin interrupciones.
Problemas frecuentes y primeros pasos de diagnóstico
Puede llegar un día en que:
- 
El led rojo “Stop” permanezca encendido. 
- 
El led verde “Run” no se active. 
Revisión inicial
- Verificar el selector “RUN-STOP”. - 
Asegurarse de que esté en la posición RUN. 
- Si el led verde no se enciende, proceder a analizar los otros leds de la CPU. 
 
- 
Diagnóstico de los leds de la CPU
Led QVZ
- 
Indica que la CPU no encontró una tarjeta requerida por el programa. 
- 
Acciones: - 
Revisar que todas las tarjetas estén instaladas y correctamente alimentadas. 
- 
Verificar que ninguna esté dañada o mal montada. 
- 
Reiniciar la CPU tras corregir la falla. 
 
- 
Led ADF
- 
Señala que el programa intenta acceder a una dirección inexistente en el hardware. 
- 
Ejemplo: Intentar leer un bit de la tarjeta de entradas digitales que no existe. 
- 
Solución: Corregir la dirección en el programa. 
Led ZYK
- 
Indica que la CPU excedió el tiempo de ciclo máximo del programa. 
- 
Cada ciclo de ejecución recorre todas las instrucciones y vuelve al inicio. 
- 
Si el tiempo excede el límite permitido, la CPU se va a falla. 
- 
Causas: rutinas largas, saltos, interrupciones o instrucciones de comunicación. 
- 
Solución: Revisar y optimizar el programa para reducir tiempo de ejecución. 
Led BASP
- 
Indica que las salidas del PLC se han bloqueado debido a una falla grave en el programa o hardware. 
- La CPU desactiva las salidas para ponerlas en condición segura. 
Para finalizar...
Con esta guía básica sobre los leds de la CPU 135, es posible:
- 
Entender su funcionamiento. 
- 
Diagnosticar fallas iniciales antes de recurrir a soporte técnico. 
- 
Tomar medidas correctivas rápidas para mantener la operación de la máquina. 
Próximamente se profundizará en más técnicas de diagnóstico y mantenimiento de los PLC Siemens S5


 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario