En las máquinas llenadoras, es frecuente encontrarse con problemas relacionados con la regulación de temperatura cuando se utilizan Paneles Omron NS-12 conectados a un PLC CompactLogix. A continuación, se explica la situación, los problemas más comunes y cómo solucionarlos.
Configuración del sistema
El sistema de control de temperatura de la máquina se encuentra distribuido de la siguiente manera:
-
El Panel Omron NS-12 se comunica con el PLC CompactLogix mediante el puerto COM1.
-
A través del COM2, el panel se conecta a un grupo de controles de temperatura también de la marca Omron, encargados de regular un conjunto de resistencias de calentamiento.
-
La medición de temperatura se realiza mediante termopares.
-
En la interfase de operador (HMI), se visualiza una pantalla de control de temperatura, donde se pueden:
-
Ver las temperaturas actuales de cada zona.
-
Ajustar el set-point para cada resistencia.
-
Cuando los controles están en modo automático, la regulación de la temperatura es responsabilidad de las tarjetas de control (ocho en total).
Problemas frecuentes
El problema más común ocurre cuando un termopar deja de funcionar:
-
La lectura de temperatura cae a un valor cercano a cero.
-
La resistencia continúa calentándose intentando alcanzar el set-point, pero nunca lo logra.
-
Esto provoca:
-
Sobrecalentamiento, que puede dañar el producto.
-
Posible daño a la resistencia de calentamiento.
-
Fallas en los relevadores de estado sólido que conmutan la corriente.
-
En casos extremos, daño al control de temperatura Omron.
-
Cuando se reemplaza un control de temperatura, puede surgir un nuevo problema:
-
Al acceder a la pantalla de temperaturas, el panel se bloquea temporalmente.
Luego aparece un error de comunicación en el puerto COM2, y la pantalla deja de mostrar algunos o todos los valores de temperatura.
Diagnóstico del problema de comunicación
En la mayoría de los casos, el problema no se encuentra en el cableado ni en la configuración del panel, sino en los selectores múltiples de los controles de temperatura Omron.
Cada control de temperatura tiene dos selectores:
-
Selector inferior: configura la velocidad de comunicación.
-
Según los diagramas eléctricos de la máquina, debe colocarse en el número 3 para todos los controles.
-
-
Selector superior: define el número de nodo del control.
-
Cada control debe tener un número único del 0 al 7, evitando duplicados.
-
Nota: La falta de atención a la posición de estos selectores al reemplazar un control provoca bloqueos del panel y fallas en la red.
Procedimiento correcto de reemplazo de un control de temperatura
Para sustituir un control de manera segura y sin interrumpir la comunicación:
-
Identificar la posición de los selectores en el control viejo:
-
Selector inferior: velocidad de comunicación
-
Selector superior: número de nodo
-
-
Configurar el nuevo control con los mismos valores que el control que se va a reemplazar:
-
El selector superior del equipo viejo se copia al selector superior del equipo nuevo.
-
El selector inferior del equipo viejo se copia al selector inferior del equipo nuevo.
-
-
Insertar correctamente el módulo de control en su ranura correspondiente:
-
Una colocación inadecuada genera los mismos problemas de comunicación y fallas de lectura.
-
-
Verificar que los selectores estén en posiciones exactas:
Una colocación intermedia (por ejemplo, entre 2 y 3) también provocará errores.
Para finalizar...
La correcta configuración de los selectores y la instalación adecuada del control de temperatura son claves para garantizar la comunicación estable con el Panel Omron NS-12 y el correcto funcionamiento del sistema de calefacción.
Siguiendo estos pasos, se previenen:
-
Bloqueos del panel.
-
Errores de comunicación en COM2.
Daños a resistencias, relevadores y controles de temperatura
0 comentarios:
Publicar un comentario