lunes, 14 de septiembre de 2009

Problema de Clonación de Disco Duro con Norton Ghost

 

TyC-004

    Hace algunos días, me dirigí a una empresa que tenía un problema con un disco duro, aparentemente dañado, que impedía arrancar el sistema operativo. A continuación, detallo el caso, los pasos realizados y las lecciones aprendidas.

Contexto del equipo

    Varios puntos importantes sobre el sistema:

  • La CPU era de tipo industrial, antigua, con procesador 486.

  • El disco duro tenía capacidad de 280 MB (sí, realmente existieron discos tan pequeños).

  • El sistema operativo era MS-DOS, sobre el cual corría la aplicación específica de la empresa.

  • El comportamiento esperado era: encender la máquina → cargar el sistema operativo → ejecutar la aplicación.

    El problema reportado fue que la máquina se congeló mientras la aplicación estaba corriendo. Al apagar y volver a encender, la CPU ya no arrancó, y se sospechó de un daño en el disco duro.

Diagnóstico inicial

    Me entregaron el disco duro para revisarlo:

  1. Lo conecté como maestro al IDE-1 de una PC de escritorio.

  2. En el IDE-0 conecté un disco con Windows XP.

  3. Encendí la PC y entré normalmente a Windows.

  • Revisé el disco duro y no encontré problemas.

  • Procedí a respaldarlo con Norton Ghost.

  • Después, probé el disco en la máquina original, y sí arrancó, indicando que el problema no era el disco.

    Al revisar la CPU, noté que el ventilador no estaba funcionando, lo que pudo haber provocado sobrecalentamiento y el bloqueo de la aplicación.

Intento de clonación

 

    El siguiente paso fue crear un disco de respaldo:

  • Intenté clonar el disco de 280 MB a uno de 210 MB usando Norton Ghost, pero marcó error.

  • Probé con otro disco de 8 GB, y la clonación se realizó con éxito, aunque este disco no sería compatible con la CPU 486.

    Conclusión: Norton Ghost no permite clonar un disco a otro de menor capacidad, incluso si el contenido real es mucho menor que la capacidad total.

Nota: La aplicación ocupaba solo 10 MB de los 280 MB, el resto del disco estaba libre.

Plan B: copia manual de archivos

    Para crear un disco funcional de 210 MB:

  1. Formateé el disco de 210 MB e instalé MS-DOS.

  2. Copié todos los archivos del disco original de 280 MB al nuevo disco:

    • Archivos visibles

    • Archivos de sistema y ocultos

  3. Probé el disco clonado en la PC, y:

    • Arrancó correctamente en MS-DOS

    • Ejecutó la aplicación sin problemas

    El disco quedó listo como relevo, para usarlo en caso de que el disco original se dañe.

Lecciones aprendidas

  1. Un disco aparentemente “dañado” puede funcionar correctamente si se revisa en otro equipo.

  2. El sobrecalentamiento de la CPU puede generar bloqueos que se confunden con fallas de disco.

  3. Norton Ghost no permite clonar de discos mayores a menores, incluso si el contenido del disco duro original cabe en el disco más pequeño (el disco destino).

  4. En sistemas antiguos, la copia manual de archivos incluyendo archivos de sistema y ocultos puede ser la solución más práctica

    

1 comentario:

  1. Buena, Yo tengo maquinas con HD's de no más de 10 GB. Debido a que son IDE y en el comercio solo encuentro IDE de 160 GB, al instalarlo ¿lo reconocera la bios?... además que están formateados en fat16 y tengo entendido que no es posible formatear discos grandes en este formato... ¿has instalado discos grandes en maquinas antiguas con bus IDE?

    ResponderEliminar