lunes, 7 de octubre de 2013

PLCs Simatic S7-1500. Interfaces hombre-máquina (2a. Parte)


    La serie SIMATIC HMI Basic Panels de Siemens está diseñada para ofrecer soluciones de visualización y control de procesos a un costo favorable, manteniendo la calidad y confiabilidad de la línea SIMATIC. Estos dispositivos son ideales para aplicaciones de baja y media complejidad, con compatibilidad total con controladores SIMATIC S7-1500, así como con otros PLCs de la familia Siemens.

    Los paneles se distinguen por su interfaz amigable, soporte multilingüe (hasta 32 idiomas, con 5 seleccionables en línea), y compatibilidad con los entornos de programación WinCC Basic (TIA Portal) y WinCC Flexible.

    A continuación, se describen los principales modelos disponibles dentro de esta gama:

SIMATIC HMI KTP600 Basic Mono

Características principales:

  • Pantalla de 6” en escala de grises (STN).

  • Resolución: 320 x 240 píxeles.

  • Operación mediante touch análogo-resistivo y 6 teclas de función configurables con retroalimentación.

  • Funcionalidades básicas HMI:

    • Alarmas.

    • Curvas de tendencia.

    • Recetas.

    • Soporte hasta 500 tags.

  • Conexión en redes PROFINET.

Aplicaciones recomendadas:

    Ideal para sistemas compactos y tareas simples en combinación con PLCs SIMATIC S7-1500, aunque también puede utilizarse con otros controladores.

SIMATIC HMI KTP600 Basic Color

Características principales:

  • Pantalla TFT de 5.7” a color (hasta 256 colores).

  • Resolución: 320 x 240 píxeles.

  • Operación mediante touch análogo-resistivo y 6 teclas de función configurables.

  • Disponible en dos versiones:

    • KTP600 Basic Color DP: conexión vía MPI/PROFIBUS DP.

    • KTP600 Basic Color PN: conexión vía Ethernet/PROFINET.

  • Funcionalidades básicas: alarmas, tendencias, recetas, hasta 500 tags.

Aplicaciones recomendadas:

    Excelente alternativa de bajo costo a los antiguos paneles de la serie 170, sugerido para sistemas pequeños a medianos basados en redes PROFIBUS o PROFINET.

SIMATIC HMI KTP1000 Basic Color

Características principales:

  • Pantalla TFT de 10.4” a color (256 colores).

  • Resolución: 640 x 480 píxeles (VGA).

  • Operación mediante touch análogo-resistivo y 8 teclas de función configurables.

  • Disponible en dos versiones:

    • KTP1000 Basic Color DP: conexión MPI/PROFIBUS DP.

    • KTP1000 Basic Color PN: conexión Ethernet/PROFINET.

  • Funcionalidades: alarmas, tendencias, recetas, hasta 500 tags.

  • Montaje compatible con paneles y multipaneles del mismo tamaño.

Aplicaciones recomendadas:

    Orientado a tareas de mediano desempeño, ideal para sistemas de automatización con PLCs S7-1500 de gama media o alta.

SIMATIC HMI KTP1500 Basic Color

Características principales:

  • Pantalla TFT de 15” a color (256 colores).

  • Resolución: 1024 x 768 píxeles (XGA).

  • Operación mediante touch análogo-resistivo.

  • Conectividad a redes PROFIBUS o PROFINET, según la variante elegida.

  • Funcionalidades básicas: alarmas, tendencias, recetas, hasta 500 tags.

  • Montaje compatible con paneles o multipaneles del mismo tamaño.

Aplicaciones recomendadas:

    Diseñado para sistemas de automatización de gama media y alta, ofreciendo mayor área de visualización y resolución para procesos más complejos.

Para Finalizar...

    Los SIMATIC HMI Basic Panels (KTP600, KTP1000 y KTP1500) representan una opción accesible y confiable para aplicaciones de visualización y control de procesos. Su compatibilidad con PLCs S7-1500, flexibilidad de comunicación (PROFINET, PROFIBUS, Ethernet, MPI), y facilidad de programación mediante TIA Portal, los convierten en una alternativa sólida para proyectos de automatización industrial de pequeña a mediana escala.

    🔗 Más información en: Portal oficial de Siemens Automation – HMI Basic Panels

    

sábado, 5 de octubre de 2013

PLCs Simatic S7-1500. Interfaces hombre-máquina (1a. Parte)


    La tecnología SIMATIC HMI (Human Machine Interface) está diseñada para responder a los crecientes retos de los procesos industriales y de automatización. Su objetivo es facilitar la comunicación entre el operador y las máquinas o sistemas, integrándose de manera ágil y confiable dentro de arquitecturas de automatización.

    Con una amplia gama de dispositivos, Siemens ofrece soluciones que van desde paneles básicos para aplicaciones sencillas, hasta dispositivos especializados para entornos exigentes. Todo ello bajo un mismo proveedor, asegurando compatibilidad total con sus PLCs y sistemas de automatización.

Ventajas principales de SIMATIC HMI

  • Optimización en integración: uso de interfaces abiertas y estandarizadas en hardware y software.

  • Facilidad de instalación: paneles listos para instalar, con preensamblaje que reduce tiempos de montaje hasta en un 90%.

  • Flexibilidad de uso: opciones de teclas, pantallas táctiles o combinadas.

  • Compatibilidad: diseñados para trabajar con PLCs Siemens, especialmente con la gama S7-1200 y S7-1500, aunque también se integran con otros sistemas.

  • Costos ajustados: soluciones escalables desde aplicaciones simples hasta entornos más complejos.

Paneles de Teclas SIMATIC HMI

Paneles KP8 PN y KP8F PN

  • Panel compacto, ideal para ambientes PROFINET.

  • Ocho teclas grandes y ergonómicas con iluminación en ocho colores diferentes.

  • Posibilidad de expansión con unidades posteriores, conectadas eléctricamente mediante switches Ethernet integrados.

  • Alimentación a 24 V DC.

  • Variante de seguridad (KP8F PN): diseñada para aplicaciones a prueba de fallas.

Paneles Básicos SIMATIC HMI

    Estos dispositivos están orientados a aplicaciones de complejidad baja o media, con pantallas que van de 3” a 15”, en versiones de teclas, táctiles o combinadas.

  • Protección IP65 contra polvo y agua.

  • Funciones integradas de software: manejo de recetas, reportes, funciones gráficas.

  • Ideales para visualización de tareas sencillas y comunicación en redes PROFINET.

SIMATIC HMI KP300 Basic Mono

  • Panel de bajo costo y tamaño reducido.

  • Pantalla pequeña con cambio de color de fondo (blanco, verde, amarillo, rojo).

  • Ideal para espacios limitados y conexión directa a máquina.

  • Compatibles con PLCs S7-1200 y S7-1500.

  • Sustituyen paneles de texto y paneles de alarmas en un solo dispositivo.

SIMATIC HMI KTP400 Basic Mono

  • Pantalla monocromática de 3.8” con 4 escalas de grises.

  • Resolución: 320 x 240 píxeles.

  • Operación combinada: pantalla touch analógica + 4 teclas de función configurables.

  • Hasta 250 tags disponibles.

  • Funcionalidades básicas: alarmas, tendencias de proceso, recetas.

  • Configuración mediante WinCC Flexible Compact o WinCC Basic (TIA Portal).

  • Ideal para PLCs S7-1500 de pequeño desempeño.

SIMATIC HMI KTP400 Basic Color

  • Pantalla TFT a color de 4.3”, con 256 colores.

  • Resolución: 480 x 272 píxeles.

  • Operación táctil resistiva + 4 teclas configurables.

  • Multilingüe: hasta 32 idiomas (5 activos en línea).

  • Hasta 500 tags disponibles.

  • Configuración con WinCC Basic (TIA Portal).

  • Recomendados para sistemas con PLCs S7-1500 de pequeña a mediana gama.

  • Solución compacta y económica para aplicaciones básicas con alto nivel de detalle.

SIMATIC HMI KP400 Basic Color

  • Similar a KTP400 Basic Color, pero con teclas de membrana en lugar de operación touch.

  • Pantalla TFT de 4.3” y resolución de 480 x 272 píxeles.

  • Compatible con sistemas PROFINET y PLCs S7-1500.

  • Puede reemplazar paneles más antiguos como OP 77A.

  • Funcionalidades básicas: alarmas, recetas, tendencias, hasta 500 tags.

  • Configuración con WinCC Basic (TIA Portal).

Para concluir...

    La familia SIMATIC HMI de Siemens ofrece soluciones escalables, desde paneles básicos para aplicaciones simples hasta versiones más avanzadas con funcionalidades gráficas, reportes y conexión en entornos PROFINET. Su diseño compacto, bajo costo y facilidad de integración hacen que sean una excelente opción para la automatización moderna.

    Con la variedad de dispositivos KP y KTP, cada empresa puede seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades, optimizando tanto espacio como costos, sin sacrificar confiabilid

 


    

jueves, 3 de octubre de 2013

PLCs Simatic S7-1500. TIA Portal v12


    Con el lanzamiento de la nueva línea de PLCs Simatic S7-1500, Siemens también presenta la herramienta de ingeniería correspondiente: el TIA Portal v12.

     Este software está diseñado específicamente para simplificar la programación y configuración de los controladores, permitiendo a los usuarios enfocarse en el proceso de ingeniería en lugar de perder tiempo aprendiendo un entorno nuevo.

    La navegación es intuitiva, clara y rápida, lo que facilita el acceso inmediato a todas las funciones importantes de programación, edición y configuración.

1. Software orientado a las tareas y al usuario

  • Reducción de los esfuerzos de formación.

  • Acceso directo a las herramientas más importantes.

  • Ingeniería unificada para tareas estándar y de seguridad.

    Desde el inicio de un proyecto, el usuario puede elegir entre:

  • Una vista guiada del portal, que lo conduce paso a paso en el proceso.

  • Una vista de proyecto, con acceso directo a todas las herramientas.

    De esta manera, el TIA Portal v12 ofrece soporte tanto a ingenieros experimentados como a principiantes, optimizando el flujo de trabajo en la programación de los PLCs S7-1500.

2. Uniformidad en todos los editores

  • Manejo rápido y homogéneo.

  • Menor tiempo invertido en ingeniería.

  • Entorno coherente también en tareas de seguridad.

    Todos los editores del TIA Portal v12 comparten la misma estructura de diseño y navegación.

     Esto incluye:

  • Configuración de hardware de PLCs S7-1500.

  • Programación lógica.

  • Parametrización de convertidores de frecuencia.

  • Diseño de pantallas HMI.

    Gracias a esta uniformidad, las funciones, librerías y propiedades se despliegan automáticamente en la vista más adecuada para cada tarea, garantizando un uso más intuitivo y ágil.

3. Diseño flexible y área de trabajo optimizada

  • Presentación clara de los proyectos.

  • Ventanas con disposición flexible y personalizable.

    El TIA Portal v12 está basado en una arquitectura avanzada con un esquema de navegación sencillo.

     Su ergonomía está pensada para lograr:

  • Máxima eficiencia en ingeniería.

  • Ahorro de tiempo en proyectos.

  • Acceso inmediato y claro a todos los editores.

    El usuario puede mantener siempre una visión completa del proyecto sin necesidad de navegar por menús complejos o estructuras de ventanas profundas.

4. Configuración gráfica de red y dispositivos

  • Configuración rápida y global de redes.

  • Interfaz gráfica sencilla e intuitiva.

    La configuración del hardware y las redes de los PLCs se realiza desde una perspectiva completamente gráfica.

     Esto permite:

  • Conectar PLCs, HMI, PCs y accionamientos mediante diagramas gráficos.

  • Utilizar funciones intuitivas como arrastrar y soltar o copiar y pegar para asignar variables o integrar componentes de hardware.

    De esta forma, la configuración de sistemas completos resulta mucho más ágil y accesible para el ingeniero.

Para finalizar...

    El TIA Portal v12 es la herramienta ideal para la nueva generación de PLCs Simatic S7-1500, combinando facilidad de uso, uniformidad en todos sus editores, un diseño flexible y la posibilidad de configurar redes y dispositivos de manera gráfica e intuitiva.

     Con este entorno de ingeniería, Siemens busca no solo simplificar la programación, sino también reducir tiempos de desarrollo, aumentar la productividad y mejorar la experiencia del usuario.

    🔗 Más información: Siemens TIA Portal


    

miércoles, 2 de octubre de 2013

Las nuevas CPUs del PLC Simatic S7-1500

    Las Unidades Centrales de Procesamiento (CPU) son el núcleo del PLC Simatic S7-1500, encargadas principalmente de la ejecución del programa de aplicación y de la conexión en red con los distintos componentes de automatización. Gracias a sus innovaciones, ofrecen un plus en productividad, eficiencia y seguridad, posicionándose como una de las soluciones más avanzadas de Siemens.

Modelos disponibles en la primera fase

    En su lanzamiento inicial, Siemens presentó tres CPUs, cada una adaptada a diferentes niveles de exigencia:

  • CPU-1511-1 PN: para aplicaciones de gama baja y media.

  • CPU-1513-1 PN: para aplicaciones de gama media y alta.

  • CPU-1516-3 PN/DP: diseñada para altas exigencias y tareas de comunicación avanzadas.

Ventajas del diseño y del hardware

    El hardware de estas CPUs está diseñado con un enfoque compacto, integrado y universal, lo que se traduce en:

  • Menor espacio ocupado en el tablero de conexiones.

  • Reducción de los esfuerzos en el reemplazo de repuestos.

  • Mayor rendimiento gracias a:

    • Tiempos de respuesta mínimos, que garantizan mayor calidad del producto.

    • Escasos tiempos de ciclo, aportando seguridad en las operaciones.

    • Ampliación del volumen del programa sin afectar la duración del ciclo. 

 Pantalla integrada para diagnóstico y puesta en marcha

    Cada CPU incorpora una pantalla frontal que facilita la instalación y el mantenimiento, ofreciendo:

  • Diagnóstico en texto claro para minimizar tiempos de parada.

  • Adaptación a la red del cliente sin necesidad de programador in situ.

  • Conexión y desconexión durante el funcionamiento.

  • Asignación de contraseñas mediante TIA Portal.

  • Larga vida útil, estimada en hasta 50.000 horas de servicio.

Conectividad PROFINET como estándar

    Todas las CPUs de la gama incluyen PROFINET, lo que asegura:

  • PN IRT (V2.2): tiempos de respuesta definidos y comportamiento preciso.

  • Tarjetas Ethernet adicionales para grandes volúmenes de datos.

  • Servidor de red integrado que facilita el acceso a diagnósticos e información de servicio.

Innovador concepto de memoria

    El sistema de memoria de las CPUs S7-1500 destaca por su flexibilidad y capacidad, con características como:

  • Memoria suficiente para aplicaciones en todos los sectores.

  • Tarjetas de memoria intercambiables para proyectos de gran envergadura.

  • Capacidad de hasta 2 GB para datos de proyectos, archivos, recetas y documentos.

  • Bloques de datos optimizados que permiten mayor control de valores remanentes.

Concepto de datos optimizado

    Siemens ha desarrollado un sistema que facilita la detección y el análisis de fallos:

  • Diagnóstico integrado y continuo, incluso en ampliaciones del sistema.

  • Un mismo esquema de visualización en STEP 7, HMI, servidor de red y pantalla de CPU.

  • Conservación de mensajes de error, incluso con la CPU detenida.

STEP 7: Innovaciones de programación

    Con la nueva generación de STEP 7, la programación es más clara y eficiente:

  • Programación completamente simbólica.

  • Compiladores más potentes que reducen los ciclos de ejecución.

  • Soporte de tipos de datos de 64 bits en todos los lenguajes IEC.

  • Operaciones de cálculo simplificadas con la función Calculate Box en KOP y FUP.

  • Descargas consistentes, incluso tras modificaciones.

Seguridad integrada

    El sistema protege tanto los datos como las inversiones de los usuarios gracias a:

  • Mecanismos de niveles de seguridad en el controlador y en HMI.

  • Protección frente a accesos no autorizados.

  • Comunicación segura y resguardo de integridad de proyectos y firmware.

Tecnología integrada

    Las CPUs también incluyen funciones avanzadas de Motion Control y regulación, como:

  • Integración estándar con accionamientos mediante PROFIdrive.

  • Componentes PLCopen estandarizados para facilitar la proyección.

  • Herramienta TRACE para registrar hasta 16 variables y optimizar regulaciones.

  • Regulación PID integrada, con ajuste automático de parámetros.

  • Modos PID Compact / PID 3-Step, ideales para válvulas y accionadores.

Herramientas adicionales: Datalog y Recetas

    Las CPUs permiten un manejo de datos más flexible y accesible gracias a:

  • Acceso directo a datos relevantes mediante Office Tools y servidor de red.

  • Intercambio sencillo de datos mediante tarjeta SD o explorador de red.

  • Gestión eficaz de recetas y configuraciones de máquinas.

    Como hemos podido descubrir, las CPUs del Simatic S7-1500 representan un salto cualitativo en potencia, eficiencia y seguridad dentro del mundo de la automatización industrial. Conectividad integrada, diagnóstico avanzado, programación simplificada y herramientas inteligentes hacen de esta gama una de las más completas del mercado, preparada para cubrir desde aplicaciones básicas hasta procesos industriales de alta exigencia.

    

Lanzamiento del PLC S7-1500 y TIA Portal v12 de Siemens


    Con el lanzamiento de la nueva generación de PLC Simatic S7-1500 y la plataforma de ingeniería TIA Portal v12, Siemens reafirma su liderazgo en tecnología de automatización industrial. Esta combinación de hardware y software ofrece soluciones avanzadas tanto para el control de procesos como para la visualización de datos, brindando herramientas eficientes y confiables para la industria.

Nuevo Concepto de Tecnología y Alto Desempeño

    Los PLCs S7-1500 representan un nuevo estándar en términos de potencia y eficiencia, integrando perfectamente los sistemas de control con los variadores de velocidad y centralizando todas las tareas de ingeniería en la plataforma TIA Portal v12. Este enfoque permite a la industria contar con un sistema flexible, robusto y altamente eficiente en las líneas de producción.

Características Técnicas Principales

Los PLCs Simatic S7-1500 ofrecen un conjunto de características que facilitan su manejo y optimizan el trabajo del usuario:

  1. Pantalla flexible integrada en la parte frontal de las CPUs para visualización directa de información.

  2. Conectores estándar que permiten una integración sencilla con otros dispositivos.

  3. Crecimiento modular, que facilita la expansión del sistema según las necesidades de la planta.

  4. La plataforma TIA Portal v12 permite realizar todas las tareas de desarrollo en un solo lugar, incluyendo:

    • Programación de PLCs.

    • Desarrollo de sistemas de visualización.

    • Configuración e integración de variadores de velocidad.

    Gracias a estas innovaciones, es posible lograr instalaciones rápidas, conexiones sencillas y una puesta en marcha eficiente. Además, la ingeniería se vuelve más óptima, reduciendo tiempos de programación y costos del proyecto.

Ventajas en Potencia

    Los PLCs S7-1500 destacan por su rendimiento sobresaliente, ofreciendo tiempos de respuesta extremadamente cortos y capacidades avanzadas de integración y seguridad:

  1. Alto rendimiento del sistema, permitiendo tiempos de respuesta cortísimos.

  2. Technology Integrated: integración perfecta con accionamientos mediante funciones de Motion Control y PROFIdrive.

  3. Security Integrated: protección universal que asegura la máxima seguridad de la inversión.

Ventajas en Eficiencia

    Además de su potencia, los PLCs S7-1500 y TIA Portal v12 están diseñados para facilitar el trabajo del usuario y optimizar la operación de las instalaciones:

  1. Diseño innovador y fácil de manejar, garantizando comodidad y seguridad durante la puesta en marcha.

  2. Diagnóstico del sistema integrado, proporcionando transparencia total del estado de la instalación mediante reportes automáticos y detallados.

  3. TIA Portal v12 permite maximizar la eficiencia en ingeniería, reduciendo costos y tiempo en los proyectos.

Conclusión

    La combinación de PLCs Simatic S7-1500 y TIA Portal v12 ofrece un sistema completo que integra potencia, eficiencia, seguridad y facilidad de uso. Esta plataforma se convierte en una herramienta estratégica para la industria, permitiendo optimizar procesos, reducir costos y mejorar la productividad en cualquier línea de producción.


Si quieres, puedo hacer una versión gráfica resumida tipo ficha técnica de los PLCs S7-1500, con Potencia y Eficiencia destacadas, que sea fácil de consultar en planta o para presentaciones.

¿Quieres que haga esa versión?