Por lo regular, llevo mi computadora portátil Acer TravelMate con Windows XP SP2 a todas las plantas que visito (claro, corría el año 2010 para entonces). Esta PC es mi herramienta principal para comunicarme con PLCs, y contiene los softwares necesarios para diferentes marcas:
-
Siemens: Simatic Manager, MicoWin, Step5, ProTool
-
Allen-Bradley: RSLogix 500, RSLogix 5000, PanelBuilder
-
Otros PLCs: Telemecanique, Omron
-
Utilerías adicionales: Norton Ghost, Nero
No instalo antivirus de manera permanente, ya que puede interferir con algunos programas como Step5 y bloquear funciones de comunicación. No obstante, realizo respaldos periódicos y conecto la computadora a la red para escanearla ocasionalmente en busca de virus.
No instalo softwares más pesados como WinCC o RSView, ya que ralentizarían considerablemente la máquina. Para este tipo de desarrollos utilizo mi computadora de escritorio, que tiene mejor desempeño.
Uso cotidiano e hibernación
Para ahorrar tiempo al llegar a una planta, suelo poner la laptop en modo hibernación cuando dejo de usarla. De esta manera, al encenderla nuevamente, regresa rápidamente al estado en que la dejé, sin necesidad de cargar Windows desde cero.
Problema en planta
Hace algunos días, al llegar a una planta para revisar un PLC, encendí mi laptop, pero no salió del modo hibernación y se bloqueó. Fue necesario apagarla y reiniciarla.
-
Windows tardó casi 10 minutos en cargar.
-
El teclado y ratón respondían con lentitud.
-
Abrir el Explorador de Windows se volvió una tarea interminable.
Los comentarios del cliente no se hicieron esperar: bromas sobre el procesador y la cantidad de software instalado. Mientras tanto, el equipo debía entrar a producción con urgencia.
Diagnóstico del problema
Abrí el Administrador de tareas de Windows y observé lo siguiente:
-
En la pestaña Rendimiento, el procesador estaba al 100% casi todo el tiempo.
-
En la pestaña Procesos, identifiqué un archivo consumiendo entre 65% y 98% de CPU: epm-dm.exe.
Como necesitaba resolver el problema del PLC de inmediato, terminé el proceso, liberando casi instantáneamente el uso de CPU al 1%. Esto permitió trabajar normalmente.
Investigación del archivo problemático
Ya en la oficina, investigué el archivo epm-dm.exe:
-
Corresponde a Acer EPM Device Manager, una aplicación preinstalada que administra la energía de la computadora.
-
Se ejecuta automáticamente al iniciar Windows, lo que puede afectar el rendimiento.
-
Puede deshabilitarse usando msconfig.
Tras esta investigación:
-
Instalé un antivirus en la portátil.
-
Deshabilité epm-dm.exe del arranque de Windows.
Desde entonces, la computadora funciona perfectamente.
Reflexión final
La experiencia me enseñó que incluso un software de administración de energía puede afectar seriamente el desempeño de una computadora en entornos industriales.
Ahora, la computadora funciona bien, y estoy considerando agregar más memoria o incluso adquirir un nuevo equipo. Sólo el tiempo dirá si seguirá siendo otra Acer.