Recientemente me tocó revisar un controlador TDC-200 encargado de gobernar una servoválvula. Lo interesante de esta tarea es que era la primera vez que trabajaba con este tipo de equipo.
Dado que se trata de un equipo obsoleto, encontrar información y manuales resultó todo un desafío, pero finalmente logré obtener el manual en formato PDF, lo que me permitió estudiar especialmente la parte de comunicación.
Preparación y equipo de prueba
Para no arriesgar el TDC-200 que estaba operando la máquina, la fábrica me facilitó tres controladores adicionales dispersos en distintas áreas.
Como primer paso, dejé que un trabajador de la planta alimentara eléctricamente uno de los controladores, asegurando que yo no cometiera errores que pudieran dañarlo.
Cable de comunicación RS-232
Para conectar el TDC-200 a mi laptop, construí un cable de comunicación RS-232 con la siguiente correspondencia:
| TDC-200 (J7) | DB9 Laptop |
|---|---|
| Pin 1 (TXD) | Pin 2 (RXD) |
| Pin 4 (RXD) | Pin 3 (TXD) |
| Pin 9 (GND) | Pin 5 (GND) |
| Pin 4 con 6 | puenteados |
| Pin 7 con 8 | puenteados |
Intentos de comunicación
Abrí HyperTerminal, configuré conexión tipo VT100 a 9600 bps, 8 bits de datos, sin paridad y 1 bit de parada, y envié el comando IPX para solicitar la posición del eje X.
Primeros intentos
-
No obtuve respuesta.
-
Revisé el cable, la continuidad de los pines y varias configuraciones del puerto COM1.
-
Probé con un segundo TDC-200, pero la fuente de alimentación estaba dañada y fue necesario reemplazarla.
Tras múltiples combinaciones de tarjetas y ajustes en HyperTerminal, la comunicación seguía sin éxito.
Pruebas con otros controladores
Decidimos probar un TDC-100, que controla sólo un eje pero utiliza la misma comunicación RS-232.
-
Inicialmente, el display y los LEDs no se encendieron.
Tras intercambiar componentes con otros controladores y reconstruir el equipo, los intentos continuaron sin éxito.
Solución y éxito final
Finalmente, probamos un TDC-100 instalado en una máquina que no estaba trabajando.
-
Conecté el cable de comunicación al TDC-100 y a la laptop.
-
Configuré HyperTerminal como VT100 y envié el comando IPX.
-
Esta vez obtuve respuesta: A2.4325, indicando la posición del eje.
De esta manera confirmé que los otros TDC probados previamente estaban dañados y que este TDC-100 funcionaba correctamente.
Conclusión y siguiente etapa
Luego de identificar un equipo funcional, estaba listo para iniciar la siguiente fase de la tarea: comunicar un Panel Siemens con el TDC.


0 comentarios:
Publicar un comentario