lunes, 22 de marzo de 2010

Cómo Grabar EPROMs en Step 5

  
SI-S5-002

    Un lunes por la mañana, durante la revisión de correos electrónicos, se presentó el operador de la máquina más crítica de la planta con un problema:

  • La máquina no respondía a movimientos manuales.

  • El Panel de Operador mostraba que la comunicación con el PLC no era posible.

    Al revisar el tablero de control, se detectaron tres problemas en la CPU Siemens S5:

  1. La batería del PLC estaba agotada.

  2. No había memoria EPROM insertada.

  3. El led de Stop estaba encendido (rojo).

    Se concluyó que el programa se había perdido durante el fin de semana por la desenergización completa de la máquina. Afortunadamente, contábamos con una copia del programa más reciente, lo que permitió transferirlo y reanudar la operación de la máquina.

    La solución definitiva: insertar un módulo de memoria EPROM o EEPROM con el programa, de manera que, incluso si la RAM se borra, el programa se recargue automáticamente al energizar la máquina.

Tipos de memoria: EPROM vs EEPROM

    Para grabar el programa, es necesario definir el tipo de memoria:

  • EPROM:

    • Se graba con el Programador PG Siemens.

    • Se borra usando luz ultravioleta.

    • Más económica, pero requiere equipo adicional para el borrado.

  • EEPROM:

    • Se graba y se borra eléctricamente conectada al PG.

    • Más cómoda de usar, aunque más costosa.

    Además, hay que definir el tamaño de la memoria según el tamaño del programa:

  • Programas pequeños: 2, 4 u 8 KB.

  • Programas medianos: 16, 32 KB.

  • Programas grandes: 64 KB o más.

Preparación para grabar la memoria

  1. Conectar el PG Siemens al módulo EPROM/EEPROM.

  2. Encender el PG y abrir Step 5.

  3. Si no se cuenta con el PG, se puede usar un grabador externo conectado a una PC.

Paso a paso: grabado del programa en Step 5


 1. Selección del programa

  • Abrir Step 5.

  • Seleccionar el programa a grabar (archivo .s5d).

2. Acceso a la función EPROM

  • Ir al menú ManagementEPROM Handling.

  • Aparecerá un menú con opciones:

    • Blow: grabar (quemar) el programa en la memoria (como se ilustra gráficamente).

    • Read: leer el contenido de la memoria.

    • Delete: borrar la memoria.

3. Iniciar grabado

  • Seleccionar Blow.

  • En la línea:

    Blow EPROM Block: _ Ptr:
    
    • Escribir la letra A para indicar que se grabarán todos los bloques (“All”).

4. Código de memoria

  • Aparecerá la línea:

    PROG NUMBER ?
    
  • Introducir el código de la memoria, que se encuentra en la EPROM/EEPROM (ej. 417, sin el guión).

  • El Step 5 mostrará información de la memoria: número de catálogo, código y tamaño (ej. 32 KB).

5. Ejecución del grabado

  • Confirmar el código y aceptar.

  • Durante el grabado, no retirar ni apagar la memoria o el PG.

  • Step 5 mostrará los bloques que se están grabando (OB, PB, FB, DB).

6. Finalización

  • Una vez completado, retirar la EPROM/EEPROM.

  • Insertar la memoria en la CPU del PLC (control desenergizado).

  • Al energizar:

    • El programa se transferirá automáticamente a la RAM.

    • Si el selector está en RUN, la CPU cambiará a estado RUN.

    • El led verde RUN quedará encendido, y el led rojo STOP apagado.

Para concluir...

    Grabar el programa en EPROM o EEPROM garantiza que la máquina no se detenga incluso si la RAM se borra.

    Siguiendo este procedimiento paso a paso, podemos estar tranquilos y prevenir interrupciones inesperadas, incluso durante ausencias o vacaciones.

    

2 comentarios:

  1. Hola:

    estuve leyendo varias entradas de tu blog y lo encuentro muy interesante. Te felicito.
    Por otra parte, queria invitarte a visitar mi blog, y tambien a difundirlo. Tengo publicados muchos equipos electronicos, PLC, Variadores e instrumentos para automatización industrial Nuevo, usados, modernos y antiguos (PLC S5).

    Saludos y de nuevo felicitaciones por tu blog.
    http://aampuero.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. hola que tal
    tengo el resplado de un PLC s5 y lo he cargado en una eprom , pero cuando lo de la erpom al PLC ya no responde , al parecer he cargado todos los archivos del programa , pero no funciona, saben si hace falta algun otro archivo
    grcias

    ResponderEliminar