AB-SLC-001
Cuando vamos a comunicarnos con un PLC de la familia SLC-500 de Allen-Bradley, lo primero que solemos pensar es en el famoso cable de comunicación PIC (1747-PIC). Sin embargo, este cable no es universal: sólo funciona con 3 de los 5 tipos de CPU de la serie. En otros modelos será necesario utilizar un cable RS-232 o incluso un cable tipo DH+.
Esta versatilidad en las opciones de comunicación del SLC-500 puede ser una ventaja, pero también un verdadero acertijo cuando necesitamos conectarnos a la CPU.
El problema típico en planta
Imaginemos la situación:
-
Una empresa nos llama a cualquier hora diciendo que tienen un problema con el programa del PLC.
-
Después de varias preguntas, concluimos que la falla está escondido en las líneas de programa de la CPU.
-
Preguntamos qué modelo de SLC tienen, y el encargado solo responde: “es uno de los cuadrados medianos de Allen-Bradley”.
-
Tal vez nos diga que cree que es un SLC 5/03, pero no está seguro.
En este punto, lo mejor es llevar todos los cables posibles, porque al llegar a la planta podríamos encontrarnos con un SLC 5/01, o cualquier otro.
Tipos de CPU y sus puertos de comunicación
Para evitar confusiones, lo primero es identificar qué puertos de comunicación trae cada CPU de la familia SLC-500:
-
SLC 5/01 → DH-485 (1 puerto RJ45)
-
SLC 5/02 → DH-485 (1 puerto RJ45)
-
SLC 5/03 → DH-485 (1 puerto RJ45) y DH-485/DF1/ASCII (1 puerto DB9)
-
SLC 5/04 → DH-485/DF1/ASCII (1 puerto DB9) y DH+ (1 puerto conector DH+)
SLC 5/05 → DH-485/DF1/ASCII/RS-232 (1 puerto DB9) y Ethernet (1 puerto RJ45)
Tipos de cable según el puerto
Una vez identificado el modelo de CPU y el puerto al que nos vamos a conectar, elegimos el cable adecuado:
-
DH-485 (Puerto RJ45) → 1747-UIC (con cable 1747-C13) o 1747-PIC
-
DH-485/DF1/ASCII (Puerto DB9) → 1747-UIC (con cable 1747-CP3) o 1747-CP3
-
DH+ → 1784-PCMK (con cable 1747-PCM6) o 1784-U2DHP
-
Ethernet → Cable cruzado de red (10/100Base-T Ethernet)
En la mayoría de los casos, basta con tener:
-
Un cable PIC (1747-PIC)
Un cable RS-232 (1747-CP3)
La familia SLC-500 ofrece varias opciones de comunicación, pero eso implica que debemos identificar correctamente el modelo de CPU y su puerto antes de elegir el cable.
La recomendación práctica:
-
Ir siempre preparados con los cables más usados (PIC y RS-232).
-
Verificar en campo el modelo de SLC.
-
Conocer la tabla de compatibilidad entre CPU, puertos y cables.
De esta forma evitaremos sorpresas y estaremos listos para conectarnos al PLC en cualquier situación.
Veáse también el blog:
Hey amigo yo no se mucho de interfaces, mi plc es un 1747 L40C, y solo tiene un puerto rj45, que interfaz me recomiendas; regioraider_mty@hotmail.com o regioraider.mty@gmail.com
ResponderEliminar