Nivel de Atención: Máxima
Nivel de Suspicacia: Máxima
Clasificación de Seguridad: Ultra Secreto
Porque nada es lo que parece.
Regreso a Casa
Luego de varios años ocupado a tiempo completo como director en jefe a nivel nacional del Proyecto Impulso Tecnológico de Capacitación y Competitividad Industrial, retornaba a casa manejando mi muy querida SUV mientras observaba el atardecer en esta carretera que ofrecía un manejo poco complicado, al estar poco retacada de curvas.
La vista era maravillosa, con un cielo parcialmente despejado, interrumpido ocasionalmente por el lento transitar de alguna nube blanca con matices grises. El pronóstico del tiempo había sido bastante atinado, ya que la predicción era cielo despejado y un calor insoportable. Bueno, el cielo no estaba despejado, pero al estar parcialmente nublado (¿o despejado?), con el calor que se sentía, podría asentir que sí le atinaron. Igual, ¿quién pone realmente atención al pronóstico del clima?
Había un tráfico moderado, y podía distraer la mirada sin problema durante algunos momentos, sabiendo que mi SUV inteligente me advertiría de los peligros potenciales de mayor impacto, tales como salirme de mi carril o acercarme demasiado al vehículo que fuera delante de mí.
Reflexión y Nuevo Comienzo
Mi plan era llegar antes de las 17:00 Hrs. a mi casa, la cual se ubicaba a unos 40 kms del tramo de carretera por el cual ahora transitaba, en medio de un área boscosa, un poco escondida en la espesura del bosque, a las orillas de la ciudad. Llevaba ya algunas semanas de no reposar en ella, si se le llamaba reposar, ya que mi ajetreada vida de director en jefe hacía que me absorbiera tanto en mi función, que mi pensamiento estaba lejos de mi casa, aunque mi cuerpo estuviera allí.
Pero ahora era diferente. El Proyecto quedó suspendido hace apenas unos meses de manera indefinida, y yo, finalmente, tras largas deliberaciones de la Asamblea Corporativa del Partido, acordaron retirar a varios de los hasta ese momento integrantes del Proyecto y quedar a la expectativa por si se reactivaba esta iniciativa o surgía alguna otra.
Técnicamente había quedado desempleado. Acababan las presiones del trabajo. Acababan los estresantes viajes de un lado al otro del país. Finalizaban los largos periodos en juntas corporativas. Finalizaban también los días y noches en que me la pasaba desarrollando estrategias para el emprendimiento de capacitaciones para una formación académica integral, con eso de que en este mundo de los PLC's y de la automatización industrial, todo evoluciona a la velocidad de la luz.
Me había hecho a la idea de quedarme unos días en casa a disfrutarla ahora sí en cabalidad. Disfrutar de paseos por el bosque, ejercitarme al aire libre respirando un aire puro, pasar algunos momentos viendo partidos de la Champions League, escuchando música y retomando mis antiguos blogs de PLC's. Tal vez pondría una página de consultoría en automatización o PLC's, o algo así. Definitivamente, llevaría una vida más plena y relajada.
Encuentro con el Retén Policial
Súbitamente tuve que frenar, ya que mi SUV me alertó de acercarme con demasiada prisa a un auto que circulaba a baja velocidad delante de mí. Era el primero de una larga fila de autos. Encendí las intermitentes y comencé a avanzar lentamente. Dirigí mi vista hacia el extremo opuesto de la fila, y advertí que a unos 500 metros se encontraba un retén de inspección policial.
Estos retenes habían iniciado temerosamente, dado el ambiente social y político del momento, ambiente del cual yo había salido "perjudicado" directamente. Este gobierno, con su partido absolutista, estaba queriendo controlar a todo ser viviente del país, empleando métodos no convencionales para aplastar literalmente a sus opositores. Por supuesto, el clima de tensión iba en aumento.
El "Partido Pro Desarrollo Humanitario", del cual fui indirectamente parte hasta hace algunos días, y que era el partido que gobernaba el país, había perdido las elecciones "democráticas" el año pasado. El "Partido del Movimiento Nacional" hacía ya casi una década (8 años) que no ganaba unas elecciones a nivel nacional, y ahora, luego de casi desaparecer, tomaba el control de la nación utilizando todo tipo de artimañas para "legitimarse" en el poder.
Durante estos dos periodos en que estuvo al frente el PPDH, se implementaron iniciativas para reactivar la economía del país, homogenizar la distribución de la riqueza, creación de empleos, programas de capacitación y de formación académica, recuperación de reservas ecológicas, otorgamiento de créditos a empresas, etc. Todo en concordancia a sus estatutos, esto es, enfocado en el desarrollo integral del ser humano.
El Proyecto Impulso Tecnológico
Una de esas iniciativas del PPDH fue la creación del Proyecto Impulso Tecnológico de Capacitación y Competitividad Industrial, cuya finalidad era precisamente crear centros de capacitación tecnológica in situ de las principales industrias del país, tanto nacionales como extranjeras.
Se crearon laboratorios y salas de capacitación ubicados dentro de cada empresa, planes de estudio acordes a las necesidades de cada fábrica, todo orientado para dar una capacitación de alto nivel a todos sus empleados. Se abrieron rápidamente centros de formación por todo el país. Toda planta importante acogió satisfactoriamente la idea y propició darle impulso, incluso con sus propios recursos, aunque era una iniciativa gubernamental.
A veces los salones, talleres o laboratorios eran sumamente reducidos, hasta de 3 por 3 metros, pero el entusiasmo por aprender era mayor que las limitantes paredes. Y muchas firmas importantes en PLCs proveían de equipo los laboratorios y daban certificaciones especiales. Era un boom increíble, y pronto, muy pronto, la demanda superó a la oferta. Había gerentes de planta ansiosos por recibir cursos de capacitación, pero los instructores escaseaban.
El país que tomó el PPDH tenía una degradada imagen internacional, derivada de las ineficientes administraciones precedentes, y este partido primerizo no daba confianza a nadie en el plano internacional, por lo cual fueron muchos formadores extranjeros que se negaron a ingresar al país y compartir sus conocimientos.
De esta manera, fui convocado a este Proyecto con la finalidad de impartir cursos de capacitación en PLC's y automatización. Inicialmente, andaba dando cursos literalmente de extremo a extremo del país. Al inicio eran semanas de capacitación y unos días de descanso. Luego fueron meses de impartición de cursos de PLC's y automatización, y ya sin descanso. Estaba exhausto, pero contento.
Pero pronto se estabilizó la situación derivada de una organización hecha al vapor y sobre la marcha, y el territorio nacional se dividió en regiones y fui asignado a capacitar y asesorar la región central del país, con lo cual mi ritmo de vida se desaceleró un poco y ya pude respirar más tranquilamente... Sí, cómo no.
Tráfico y Tensión
Otra vez pisé con fuerza el freno de mi SUV, si no, me estampo con el automóvil que estaba delante de mí. Bueno, con este tráfico derivado de estos retenes paranoicos del gobierno actual, y con la lenta marcha de los vehículos, quizá no habría hecho mucho daño.
En este punto, lo único que quiero es pasar este absurdo retén.
----[Continuará...]
0 comentarios:
Publicar un comentario