viernes, 28 de agosto de 2009

Posición de selectores para los nodos de la Red Profibus

  
SI-PFB-001

    En diversas plantas industriales surge con frecuencia la duda acerca de cuál es la posición correcta en los selectores de los conectores de los nodos dentro de una Red Profibus. Esta confusión puede provocar fallas innecesarias en la red y pérdida de tiempo en la operación. Por este motivo, presentamos esta explicación sencilla y práctica.

¿Qué es una Red Profibus?

    La Red Profibus es un estándar internacional de comunicación industrial que conecta equipos descentralizados a un PLC Maestro.

  • La transferencia de información se realiza de manera bidireccional, ya sea del Maestro hacia los Esclavos o de los Esclavos hacia el Maestro.

  • Se trata de una red lineal, con un nodo inicial (generalmente el Maestro) y un nodo final, todos interconectados mediante un cable especial de dos hilos (colores típicos: morado para A y B) y conectores Profibus.

    En cada conector Profibus:

  • Se cablean los dos hilos de entrada (“A” y “B”).

  • Si existe otro nodo más adelante, se conectan dos hilos de salida, creando un puente hacia los nodos intermedios.

Direccionamiento en la Red

    Cada nodo, ya sea Maestro o Esclavo, debe contar con una dirección única e irrepetible.

  • No puede haber dos nodos con la misma dirección, ya que esto provocaría fallas en la red.

  • El PLC Maestro (por ejemplo, una CPU 315-2DP) es el encargado de direccionar a todos los nodos.

  • Si detecta que uno o más nodos no existen, la red entrará en falla, lo cual se refleja en el LED "BF" en rojo de la CPU.

Posiciones del Selector en los Conectores Profibus

El conector Profibus tiene dos posiciones:

  • On

  • Off

La regla clave es la siguiente:

 

 

  • Únicamente el nodo inicial y el nodo final deben tener el selector en “On”.

  • Todos los nodos intermedios deben configurarse en “Off”.

Ejemplo Práctico

    Supongamos una red Profibus con:

  • 1 PLC Maestro (nodo inicial).

  • 4 módulos esclavos (X1, X2, X3, X4).

  • En este caso, el Maestro es el inicio y el módulo X4 es el nodo final.

    Configuración correcta:

  • PLC Maestro → Selector en On.

  • X1 → Selector en Off.

  • X2 → Selector en Off.

  • X3 → Selector en Off.

  • X4 (último nodo) → Selector en On.

Error Común

     Si por equivocación el esclavo X2 se configura con el selector en “On”:

  • La CPU marcará falla en la red.

  • Los módulos X3 y X4 no serán reconocidos, aunque estén conectados y energizados.

  • Esto sucede porque al poner el selector en “On” en X2, la red interpreta que allí termina y corta la transmisión hacia los nodos siguientes.

Solución

  • Volver a colocar el selector de X2 en “Off”.

  • Automáticamente la CPU reconocerá de nuevo toda la red y la falla desaparecerá.

Conclusión

    El correcto posicionamiento de los selectores de los conectores Profibus es crucial para el buen funcionamiento de la red:

  • On → Solo en el nodo inicial y final.

  • Off → En todos los nodos intermedios.

    Un error tan simple como mover mal un selector puede provocar fallas graves en la comunicación, pérdida de producción y horas de diagnóstico innecesario. Con este conocimiento básico, se evitan problemas frecuentes en la operación de redes Profibus.

    

0 comentarios:

Publicar un comentario