jueves, 27 de agosto de 2009

RSLinx: Herramienta clave de comunicación de Allen-Bradley

 

 AB-RX-002

    RSLinx es un software fundamental para establecer comunicación entre computadoras y equipos de Allen-Bradley, como las CPU de la serie Micrologix. Aunque muchas veces se percibe como un complemento más en el conjunto de aplicaciones de Rockwell Automation, en realidad es una herramienta clave para la programación, el monitoreo y la gestión de datos en entornos de automatización industrial.

¿Por qué necesitamos RSLinx?

    Al adquirir un equipo, por ejemplo, una CPU Micrologix 1200, surge la primera pregunta: ¿cómo programarla?

     Contamos con:

  • El cable de comunicación.

  • El software de programación RSLogix 500.

    Sin embargo, para enlazar la CPU con la computadora, se requiere una herramienta adicional: RSLinx.

     Sin este software, simplemente no es posible establecer la comunicación con el equipo.

Primeros pasos con RSLinx

    Una vez instalado RSLinx en la PC:

  1. Se debe configurar el driver de comunicación apropiado.

  2. Con la comunicación establecida, es posible abrir el editor de programas (RSLogix 500, por ejemplo).

  3. A partir de ahí, se pueden cargar, modificar o crear programas para el PLC.

    En apariencia el proceso es sencillo, pero existen puntos críticos en la configuración de RSLinx que se deben atender para lograr una comunicación exitosa.

Versiones de RSLinx

    RSLinx cuenta con seis versiones principales, que ofrecen distintos alcances:

  • Lite

  • Single Node

  • OEM

  • SDK

  • Professional

  • RSView

  • Gateway

    La versión Lite es la más básica, mientras que la Gateway es la más completa.

¿Qué versión elegir?

    La elección depende de las necesidades:

  • RSLinx Lite: suficiente si solo se requiere establecer comunicación con una CPU y programarla.

  • RSLinx Professional: recomendable si se busca monitorear datos o implementar tecnología DDE/OPC.

  • RSLinx Gateway: ideal cuando se requiere acceso completo, comunicación en red y explotación de todas las funciones disponibles.

Acceso a datos con OPC/DDE

    Excepto en las versiones Lite y RSView, RSLinx permite el acceso a datos mediante OPC/DDE, una funcionalidad poderosa para la integración de PLC con otras aplicaciones.

    Ejemplo práctico:

  • Conectar la PC a la CPU de un horno industrial que mide temperatura.

  • Instalar RSLinx Professional.

  • Configurar el driver de comunicación.

  • Crear una tag DDE/OPC y vincularla a una hoja de Excel.

  • Con una macro en Visual Basic, registrar la temperatura automáticamente cada cierto intervalo, almacenando la información en archivos diarios, semanales o mensuales.

    Esto permite:

  • Llevar un historial del proceso.

  • Analizar datos para optimizar eficiencia.

  • Detectar fallas y mejorar ciclos.

  •  Generar estadísticas para la producción.

Integración con software de visualización

    Muchos softwares SCADA o HMI utilizan RSLinx como puente de comunicación con los equipos de control. Esto convierte al software en un componente indispensable dentro de las arquitecturas de automatización industrial.

Para finalizar... 

    Aunque a primera vista RSLinx pueda parecer un accesorio más en el ecosistema Allen-Bradley, en realidad se trata de una herramienta esencial y versátil. Bien configurada, no solo facilita la programación de los PLC, sino que también permite extraer, registrar y analizar información crítica de los procesos, contribuyendo a una mayor eficiencia y control en la operación industrial.

    Veáse también el blog:

    SLC Uncoded

 

 

    

0 comentarios:

Publicar un comentario