SI-SOFT-001
Cuando se desea conectar a una CPU Siemens, ya sea para programar, modificar o rastrear fallas en un sistema de automatización, el primer paso es identificar qué software es necesario para interpretar el programa que está cargado (o que vamos a cargar) en el controlador lógico programable (PLC).
Relación de CPUs Siemens y su software de programación
Línea S5
-
Modelos: S5-90, S5-95, S5-100, S5-115, S5-135, S5-155
-
Software: Step 5
Esta línea corresponde a una de las primeras generaciones de PLC Siemens. Aunque actualmente está en desuso, aún se encuentran en operación en muchas plantas. El software Step 5 es de carácter histórico, funcionando en sistemas operativos antiguos como MS-DOS y primeras versiones de Windows, incluyendo XP.
Logo!
-
Software: Logo! Soft Comfort
Este software está diseñado para programar los microcontroladores Logo!, usados en aplicaciones pequeñas, de automatización sencilla, como viviendas, pequeñas máquinas o sistemas de control básico.
Línea S7-200
-
Software: Step 7 MicroWin
Los PLCs S7-200 fueron diseñados para aplicaciones de control pequeñas y medianas. El software MicroWin permite su programación con un entorno amigable y flexible.
Línea S7-300 y S7-400
-
Software: Step 7 (Simatic Manager)
-
Los S7-300 se aplican en sistemas de automatización de mediana escala, mientras que los S7-400 están enfocados en aplicaciones más complejas e industriales.
El software Step 7 (Simatic Manager) es el estándar tradicional para estas familias, con amplias bibliotecas de funciones e integración con redes industriales.
Línea S7-1200 y S7-1500
-
Software: TIA Portal (Totally Integrated Automation Portal)
-
Esta es la plataforma moderna de Siemens, que integra en un mismo entorno la programación de PLCs, HMI, variadores de velocidad y otros equipos de automatización.
Los controladores S7-1200 son ideales para aplicaciones pequeñas y medianas, mientras que los S7-1500 representan la gama alta, con mayores capacidades de procesamiento, seguridad y comunicación.
Evolución tecnológica del software
La tecnología de Siemens ha evolucionado constantemente, y con ella sus herramientas de programación.
-
Step 5 y Step 7 (Simatic Manager) corresponden a generaciones previas.
-
Step 7 MicroWin se asocia únicamente a los S7-200, ya descontinuados.
TIA Portal es el presente y futuro de la automatización Siemens, integrando múltiples dispositivos en un solo entorno de ingeniería.
Compatibilidad con sistemas operativos
El software Siemens también está condicionado por la evolución de los sistemas operativos:
-
Step 5: limitado a MS-DOS y primeras versiones de Windows (ya obsoleto).
-
Step 7 (Simatic Manager) y MicroWin: pueden ejecutarse en Windows XP, Windows 7 y, en algunos casos, Windows 8.
-
TIA Portal: compatible con sistemas operativos modernos como Windows 10 y Windows 11.
⚠️ Nota importante: es esencial verificar la versión exacta del software y su compatibilidad con el sistema operativo, ya que algunas versiones antiguas no funcionan correctamente en entornos actuales.
Importancia de mantener actualizado el software
Actualizar regularmente las versiones del software Siemens es fundamental, ya que:
-
El hardware evoluciona: Nuevas tarjetas, módulos y CPUs son lanzados constantemente al mercado.
-
Compatibilidad: Un software desactualizado puede no reconocer una CPU o un módulo recién lanzado, mostrando errores de conexión o de identificación de hardware.
-
Estabilidad y seguridad: Las versiones nuevas corrigen errores, mejoran la estabilidad del sistema y añaden medidas de ciberseguridad.
En consecuencia, mantener actualizado el software garantiza que la programación y diagnóstico de los equipos se realice sin contratiempos.
Software para HMI y SCADA Siemens
Además de los softwares para programar CPUs, Siemens ofrece herramientas para la visualización y supervisión de procesos:
-
WinCC (Windows Control Center): Plataforma de SCADA para crear sistemas de supervisión, control y adquisición de datos.
-
WinCC Flexible y WinCC Advanced/Professional: Softwares para la programación de paneles de operador y sistemas HMI.
-
Integración con TIA Portal: Actualmente, WinCC también se integra directamente en TIA Portal, facilitando un desarrollo más centralizado.
Estos softwares permiten complementar el control lógico del PLC con interfaces gráficas de usuario que facilitan la operación y supervisión de los procesos industriales.
consulta, tengo un Logo OBA6, y con mi cable serie del OBA5 no lo puedo programar, estoy actualizando el soft a la v6.0 para ver que pasa, pero me parece que es otro el problema.. Los OBA5 no tengo drama en programarlos, pero ya no los consigo..
ResponderEliminarA ver si Siemens actualiza el Step7 de una vez, porque el soft se está quedando ya anticuado con otras marcas como por ejemplo Allen Bradley.
ResponderEliminarMuy interesante el blog