SI-ASi-001
La red AS-i (AS-Interface) es un estándar internacional abierto, regulado por la norma EN 50 295, y forma parte de los componentes Simatic Net de Siemens.
Su principal característica es que permite transmitir, a través de un bus de dos hilos, tanto la alimentación eléctrica como las señales de comunicación hacia los nodos esclavos.
Este diseño simplificado convierte a la red AS-i en una solución eficiente y práctica dentro del mundo de la automatización industrial.
Principio de funcionamiento de la red AS-i
La red AS-i utiliza un bus de dos conductores, generalmente un cable plano de color amarillo, por el cual circulan:
-
Señales de comunicación entre maestro y esclavos.
-
Alimentación eléctrica de baja potencia para los dispositivos conectados.
Este enfoque elimina la necesidad de cableados separados para señales y alimentación, lo que optimiza la instalación y reduce el tiempo de implementación.
Ventajas frente al cableado convencional
En un sistema tradicional:
-
Es necesario tender un cable de alimentación para cada sensor o actuador.
-
Además, se debe llevar un cable de señal independiente hasta las tarjetas de entradas/salidas del PLC.
Esto se traduce en un exceso de cables, complicaciones en el armado de tableros, mayor tiempo de instalación y la necesidad de una identificación rigurosa para evitar errores de direccionamiento.
Con la red AS-i:
-
Un único cable de dos hilos reemplaza múltiples conexiones.
-
Se reducen significativamente las horas de trabajo y la cantidad de cable utilizada.
Se obtiene una instalación más limpia, organizada y fácil de mantener.
Limitaciones de la red AS-i
Si bien AS-i ofrece grandes ventajas en el cableado de señales, es importante tener en cuenta sus limitaciones:
-
El bus AS-i no transporta corriente de potencia.
-
Las señales y alimentación que circulan son del orden de miliamperios.
-
Los cables de fuerza (para motores, contactores, resistencias, etc.), que trabajan en rangos de amperios y tensiones de 110, 220 o 440 V AC, deben ser cableados de manera independiente.
En resumen: AS-i sólo transporta señales de control, no de fuerza.
Estructura de la red AS-i
Una red AS-i se compone esencialmente de los siguientes elementos:
-
Módulo Maestro (único en la red):
-
Coordina la comunicación.
-
Supervisa a los esclavos.
-
Gestiona el direccionamiento de cada dispositivo.
-
-
Módulos Esclavos:
-
Son los nodos conectados al bus.
-
Se pueden organizar en dos redes:
-
Esclavos tipo A (hasta 31 dispositivos).
-
Esclavos tipo B (hasta 31 dispositivos adicionales).
-
En total, una red puede manejar hasta 62 estaciones (A+B).
-
Tipos de señales en los esclavos
Los esclavos de la red AS-i permiten manejar diferentes tipos de señales:
-
Entradas: sensores, botones, interruptores, finales de carrera, etc.
-
Salidas: lámparas, electroválvulas, actuadores, sirenas, etc.
-
Digitales o analógicas, según la aplicación.
De esta forma, la red AS-i resulta versátil y aplicable a distintos escenarios industriales.
Alimentación de la red
La energía para la red AS-i se suministra a través de una fuente de corriente continua (DC), que se conecta directamente al bus de dos hilos.
Esta fuente garantiza que los módulos esclavos y sus dispositivos asociados reciban la energía necesaria para su funcionamiento, siempre dentro de los rangos definidos por el estándar.
Próximos pasos: conexiones prácticas
En entregas posteriores se abordará de manera práctica cómo realizar el cableado y conexión de los componentes principales de la red AS-i, incluyendo:
-
Fuente de alimentación.
-
Módulo maestro.
-
Módulos esclavos.
-
Sensores, actuadores y válvulas conectados al bus.
Esto permitirá comprender no sólo el concepto teórico, sino también la implementación real de la red en aplicaciones industriales.
0 comentarios:
Publicar un comentario