miércoles, 2 de octubre de 2013

Lanzamiento del PLC S7-1500 y TIA Portal v12 de Siemens


    Con el lanzamiento de la nueva generación de PLC Simatic S7-1500 y la plataforma de ingeniería TIA Portal v12, Siemens reafirma su liderazgo en tecnología de automatización industrial. Esta combinación de hardware y software ofrece soluciones avanzadas tanto para el control de procesos como para la visualización de datos, brindando herramientas eficientes y confiables para la industria.

Nuevo Concepto de Tecnología y Alto Desempeño

    Los PLCs S7-1500 representan un nuevo estándar en términos de potencia y eficiencia, integrando perfectamente los sistemas de control con los variadores de velocidad y centralizando todas las tareas de ingeniería en la plataforma TIA Portal v12. Este enfoque permite a la industria contar con un sistema flexible, robusto y altamente eficiente en las líneas de producción.

Características Técnicas Principales

Los PLCs Simatic S7-1500 ofrecen un conjunto de características que facilitan su manejo y optimizan el trabajo del usuario:

  1. Pantalla flexible integrada en la parte frontal de las CPUs para visualización directa de información.

  2. Conectores estándar que permiten una integración sencilla con otros dispositivos.

  3. Crecimiento modular, que facilita la expansión del sistema según las necesidades de la planta.

  4. La plataforma TIA Portal v12 permite realizar todas las tareas de desarrollo en un solo lugar, incluyendo:

    • Programación de PLCs.

    • Desarrollo de sistemas de visualización.

    • Configuración e integración de variadores de velocidad.

    Gracias a estas innovaciones, es posible lograr instalaciones rápidas, conexiones sencillas y una puesta en marcha eficiente. Además, la ingeniería se vuelve más óptima, reduciendo tiempos de programación y costos del proyecto.

Ventajas en Potencia

    Los PLCs S7-1500 destacan por su rendimiento sobresaliente, ofreciendo tiempos de respuesta extremadamente cortos y capacidades avanzadas de integración y seguridad:

  1. Alto rendimiento del sistema, permitiendo tiempos de respuesta cortísimos.

  2. Technology Integrated: integración perfecta con accionamientos mediante funciones de Motion Control y PROFIdrive.

  3. Security Integrated: protección universal que asegura la máxima seguridad de la inversión.

Ventajas en Eficiencia

    Además de su potencia, los PLCs S7-1500 y TIA Portal v12 están diseñados para facilitar el trabajo del usuario y optimizar la operación de las instalaciones:

  1. Diseño innovador y fácil de manejar, garantizando comodidad y seguridad durante la puesta en marcha.

  2. Diagnóstico del sistema integrado, proporcionando transparencia total del estado de la instalación mediante reportes automáticos y detallados.

  3. TIA Portal v12 permite maximizar la eficiencia en ingeniería, reduciendo costos y tiempo en los proyectos.

Conclusión

    La combinación de PLCs Simatic S7-1500 y TIA Portal v12 ofrece un sistema completo que integra potencia, eficiencia, seguridad y facilidad de uso. Esta plataforma se convierte en una herramienta estratégica para la industria, permitiendo optimizar procesos, reducir costos y mejorar la productividad en cualquier línea de producción.


Si quieres, puedo hacer una versión gráfica resumida tipo ficha técnica de los PLCs S7-1500, con Potencia y Eficiencia destacadas, que sea fácil de consultar en planta o para presentaciones.

¿Quieres que haga esa versión?

 



    

lunes, 22 de marzo de 2010

Cómo Grabar EPROMs en Step 5

  
SI-S5-002

    Un lunes por la mañana, durante la revisión de correos electrónicos, se presentó el operador de la máquina más crítica de la planta con un problema:

  • La máquina no respondía a movimientos manuales.

  • El Panel de Operador mostraba que la comunicación con el PLC no era posible.

    Al revisar el tablero de control, se detectaron tres problemas en la CPU Siemens S5:

  1. La batería del PLC estaba agotada.

  2. No había memoria EPROM insertada.

  3. El led de Stop estaba encendido (rojo).

    Se concluyó que el programa se había perdido durante el fin de semana por la desenergización completa de la máquina. Afortunadamente, contábamos con una copia del programa más reciente, lo que permitió transferirlo y reanudar la operación de la máquina.

    La solución definitiva: insertar un módulo de memoria EPROM o EEPROM con el programa, de manera que, incluso si la RAM se borra, el programa se recargue automáticamente al energizar la máquina.

Tipos de memoria: EPROM vs EEPROM

    Para grabar el programa, es necesario definir el tipo de memoria:

  • EPROM:

    • Se graba con el Programador PG Siemens.

    • Se borra usando luz ultravioleta.

    • Más económica, pero requiere equipo adicional para el borrado.

  • EEPROM:

    • Se graba y se borra eléctricamente conectada al PG.

    • Más cómoda de usar, aunque más costosa.

    Además, hay que definir el tamaño de la memoria según el tamaño del programa:

  • Programas pequeños: 2, 4 u 8 KB.

  • Programas medianos: 16, 32 KB.

  • Programas grandes: 64 KB o más.

Preparación para grabar la memoria

  1. Conectar el PG Siemens al módulo EPROM/EEPROM.

  2. Encender el PG y abrir Step 5.

  3. Si no se cuenta con el PG, se puede usar un grabador externo conectado a una PC.

Paso a paso: grabado del programa en Step 5


 1. Selección del programa

  • Abrir Step 5.

  • Seleccionar el programa a grabar (archivo .s5d).

2. Acceso a la función EPROM

  • Ir al menú ManagementEPROM Handling.

  • Aparecerá un menú con opciones:

    • Blow: grabar (quemar) el programa en la memoria (como se ilustra gráficamente).

    • Read: leer el contenido de la memoria.

    • Delete: borrar la memoria.

3. Iniciar grabado

  • Seleccionar Blow.

  • En la línea:

    Blow EPROM Block: _ Ptr:
    
    • Escribir la letra A para indicar que se grabarán todos los bloques (“All”).

4. Código de memoria

  • Aparecerá la línea:

    PROG NUMBER ?
    
  • Introducir el código de la memoria, que se encuentra en la EPROM/EEPROM (ej. 417, sin el guión).

  • El Step 5 mostrará información de la memoria: número de catálogo, código y tamaño (ej. 32 KB).

5. Ejecución del grabado

  • Confirmar el código y aceptar.

  • Durante el grabado, no retirar ni apagar la memoria o el PG.

  • Step 5 mostrará los bloques que se están grabando (OB, PB, FB, DB).

6. Finalización

  • Una vez completado, retirar la EPROM/EEPROM.

  • Insertar la memoria en la CPU del PLC (control desenergizado).

  • Al energizar:

    • El programa se transferirá automáticamente a la RAM.

    • Si el selector está en RUN, la CPU cambiará a estado RUN.

    • El led verde RUN quedará encendido, y el led rojo STOP apagado.

Para concluir...

    Grabar el programa en EPROM o EEPROM garantiza que la máquina no se detenga incluso si la RAM se borra.

    Siguiendo este procedimiento paso a paso, podemos estar tranquilos y prevenir interrupciones inesperadas, incluso durante ausencias o vacaciones.

    

miércoles, 10 de marzo de 2010

Lista de Códigos de Falla en Servodrives Movidyn de SEW

 SEW-MYN-001

Diagnóstico de Servodrive SEW conectado a PLC Siemens S5-115U

    Recientemente me enfrenté a un problema con un servodrive SEW conectado a un PLC Siemens S5-115U.

    Ya sabemos que los PLC S5 son equipos obsoletos, y generalmente forman parte de máquinas con muchos años de uso, al igual que sus componentes asociados.

    En este caso, el servodrive SEW mostraba una falla en su display de siete segmentos, mientras que en la pantalla de operador se leía:

"Falla en la tarjeta de eje X"

    El personal de mantenimiento asumió inicialmente que la falla provenía del PLC, pero el análisis del programa y los diagramas eléctricos indicó que el causante real era el servodrive SEW.

Identificación de la falla

    El código de falla mostrado por el servodrive fue: F05.

Significado de F05:

Data bus cable is not properly connected to X5

Acción correctiva

  • Revisar las conexiones del servodrive.

  • Se descubrió que el cable correspondiente al bus de datos estaba suelto debido a un mantenimiento reciente.

  • Una vez reconectado correctamente, la falla desapareció y la máquina volvió a operar normalmente.

     

Lista de fallas comunes en servodrives MOVIDYN SEW Eurodrive

Código Descripción Solución
F01 Sobrecorriente en la etapa de salida por: cortocircuito en motor/cable, falla a tierra, etapa de salida defectuosa Reparar el cortocircuito; si no se resetea, cambiar la unidad
F03 Sobrecarga térmica del módulo de alimentación Reducir potencia o asegurar suficiente enfriamiento
F05 Cable de bus de datos no conectado correctamente a X5 Verificar conexiones
F06 Falla a tierra en módulo de alimentación, módulo de eje o motor Revisar cables y motor
F07 Sobrevoltaje en el DC link Revisar resistencia de frenado, datos técnicos, y prolongar rampas si es necesario
F08 Control de velocidad opera fuera de límite Revisar rampas, P511, limitación de potencia, motor y resolver
F09 Interruptor deslizante S1 en AIO11 mal colocado Colocar en posición “U”
F11 Sobrecarga térmica en módulo de eje / controlador compacto Reducir potencia o asegurar suficiente enfriamiento
F14 Resolver cable/shield desconectado, cortocircuito o cable roto Verificar conexiones del resolver
F15 Voltaje interno de módulo de alimentación ausente Cambiar la unidad
F17-F24 Fallas del sistema Reset; si persiste, consultar SEW
F25 Error al acceder a EEPROM Restaurar configuración de fábrica, reset, nuevo arranque
F26 Señal de falla externa leída vía entrada programable Eliminar fuente de falla, reprogramar si es necesario
F27 Rotura de cable o switches límite ausentes Verificar cableado y switches, reprogramar
F28 Falla en transferencia de datos de proceso Revisar conexión Fieldbus según manual
F29 Switches límite invertidos respecto al motor Invertir conexiones en X21.7 y X21.8
F31 Cortocircuito o sobrecarga en salidas binarias Revisar cableado, limitar corriente a 50 mA
F32 Fuente de consigna no definida Establecer fuente correcta con P110
F34 Falla en transferencia de datos de comunicación Revisar conexión Fieldbus
F36 Uso de tarjeta de opción inexistente Insertar tarjeta correcta o seleccionar P110
F39, 41, 42, 58, 72, 76-78 Falla del control de posicionamiento IPOS Consultar manual IPOS
F40-42, 50-74 Falla del control de posicionamiento APA/API Consultar manual APA/API
F43 Supervisión de comunicación PC/sistema eje activa Ajustar tiempo de monitoreo o desactivar en menú de parámetros
F87 Falla de comunicación en Fieldbus Revisar conexión Fieldbus
“ ” Mensajes indefinidos Reset; cambiar unidad si persiste

Referencia

Para acceder al manual completo de los servodrives SEW MOVIDYN, puede descargarse desde:
SEW-Eurodrive MOVIDYN Manual PDF