sábado, 29 de agosto de 2009

CPU 5/04 a Stop por valor de tiempo en PanelView

AB-R500-001Hace algunos días estaba programando una CPU 5/04, el cual está conectado a un PanelView 1000. En el PanelView programé los set-points de algunos temporizadores, los cuales tienen como función retardar la operación de unas bandas transportadoras.Sucedió que en cierto momento en que se estaban probando los transportadores, me solicitaron aumentar el tiempo de retardo del paro de un transportador....
    

viernes, 28 de agosto de 2009

Posición de selectores para los nodos de la Red Profibus

SI-PFB-001Han sido ya varias las ocasiones en las que en algunas plantas industriales me preguntan acerca de cuál es la posición correcta en los selectores de los conectores de los nodos en una Red Profibus.Es por este motivo, que escribo este sencillo post.Recordemos que la Red Profibus es una red de estándar internacional para conexión de equipos descentralizados a un PLC Maestro, red en la cual...
    

jueves, 27 de agosto de 2009

RSLinx: Herramienta clave de comunicación de Allen-Bradley

AB-RX-002RSLinx es una herramienta de comunicación escencial cuando nos queremos comunicar con equipos o redes de Allen-Bradley.Cuando aquirimos un equipo, una CPU Micrologix 1200, por ejemplo, la primera pregunta que nos hacemos es cómo lo programaremos. Tenemos el cable de comunicación y el software de programación RSLogix 500. Pero para enlazarnos con la CPU con nuestra computadora, necesitamos...
    

lunes, 24 de agosto de 2009

La importancia de respaldar CPU's y Paneles

TyC-001Cuando se nos daña una CPU o un Panel, o simplemente se va la energía eléctrica y resulta que la batería de respaldo ya está agotada, como consecuencia ¡perdemos el programa!, y en qué lío nos metemos para arrancar nuevamente la máquina. Pueden pasar horas o hasta días o semanas para volver a operar normalmente nuestro equipo si no contamos con el programa de respaldo en algún lugar de nuestro...
    

Sobre la Red AS-i de Siemens (Parte I)

SI-ASi-001La red AS-i (o AS-Interface) se basa en el estándar internacional abierto EN 50 295, y forma parte de los componentes Simatic Net.Esta red se basa en enviar a través de un bus de 2 hilos tanto alimentación como señales de comunicación a los nodos esclavos.Este bus (generalmente un cable plano de color amarillo) ofrece la ventaja clara de ahorrarnos muchísimo tiempo de cableado, ya que en...
    

miércoles, 19 de agosto de 2009

Softwares para Programación de PLC's Siemens

SI-SOFT-001Cuando queremos conectarnos a una CPU, ya sea para hacer una programación, una modificación, o simplemente rastrear una falla en una máquina, pensamos en qué software necesitamos para interpretar el programa que está cargado (o que vamos a cargar) en un equipo de control.Así que, para el caso de los PLC's Simatic, mostramos la siguiente relación entre la familia de CPU's y el software correspondiente...
    

martes, 18 de agosto de 2009

Problema de Comunicación con Driver 1747-PIC en RSLinx

AB-RX-001A continuación, algunas consideraciones para lograr comunicarse con el driver 1747-PIC de RSLinx de Allen-Bradley.De algo tan sencillo como es comunicarse con una CPU de un SLC-500, surge un mundo de finezas que hay que sortear para lograr nuestro objetivo.Si no logramos la comunicación al PLC a la primera, hemos de hacer un buen trabajo detectivesco para eliminar las posibles causas por...

lunes, 17 de agosto de 2009

Conexión telefónica con Simatic Teleservice

SI-TS-001Simatic Teleservice 6.0 es una herramienta de Siemens para crear conexiones telefónicas ya sea entre una computadora y una CPU, o bien entre dos CPU's, con transferencia bidireccional de información.Me llamaron de una empresa privada para revisar sus sistema de conexión telefónica. Sucede que desde Alemania no podían comunicarse a través de teleservicio a su equipo, y me pidieron revisar...
    

EXPEDIENTE PLC

Blog dedicado a registrar mi experiencia cotidiana en el mundo de la Automatización Industrial. Porque diariamente se aprenden nuevas experiencias con los PLC's (Siemens, Allen-Bradley, Omron, Telemecanique, etc.)Crear un nuevo proyecto de control industrial requiere de mucha dedicación y una buena dosis de ingeniería. Conocer ampliamente el hardware a implementar (contactores, relevadores, fuentes...